Los mensajes enviados por entidades como el Santander o KutxaBank aprovechando el curso de la Apie en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo en Santander parecen haber srutido efecto. El subgobernador del Banco de España, Fernando Restoy, admite en la clausura del curso que “si es necesario para optimizar el proceso de desinversiones y para minimizar el coste para el contribuyente” se estudiará ofrecer a los compradores de CatalunyaBanc y NCG Banco mecanismos de “garantía de protección sobre una parte de la cartera”, aunque no llegó a pronunciar el término esquema de protección de activos (EPA).
La venta de estas dos entidades se hará de la manera que implique el menor coste para el contribuyente, por lo que valen todas las opciones. Para animar a los compradores, el también presidente del Frob subraya que las entidades nacionalizadas “no van a necesitar más capital”.
¿Cuándo se producirán esas ventas? Restoy opta por la ambigüedad calculada: “en un futuro relativamente próximo, en la medida en la que lo permitan las condiciones del mercado”. Pero deja claro que esas operaciones “no pueden dilatarse mucho” y que el Frob “no va a prorrogar inadecuadamente su presencia como accionista mayoritario” en CatalunyaBanc y en NCG Banco. Lo que también abre la puerta a que el Estado siga en esas entidades como accionista minoritario hasta lograr una venta al menor coste para el contribuyente.
El proceso de reestructuración cobrará un nuevo impulso con la integración de Caja España Duero en Unicaja, que se producirá “en las próximas semanas”. El Frob tiene pendiente el futuro de BMN y el de Bankia, con un estatus especial al ser una entidad sistémica.
Restoy ha anunciado el envío la próxima semana de una comunicación a todas las entidades financieras para poner orden en las cláusulas suelo tras la sentencia del Tribunal Supremo que afecta a BBVA, Cajamar y NCG Banco. Pero precisa que el Banco de España “no tiene entre sus funciones valorar las cláusulas de un contrato, que corresponden a los tribunales, ni tampoco fijar los tipos de interés de las operaciones, que son fruto de la libre competencia”.
Recuperación de la competitividad
El subgobernador del Banco de España destaca, en su intervención, que “las empresas españolas están ganando cuotas en los mercados internacionales, especialmente en los países no pertenecientes a la UE con alto potencial de crecimiento”. También resalta que “hemos recuperado ya el 75% de las pérdidas de competitividad” acumuladas desde el inicio de la Unión Monetaria. Y pronostica que la brecha se cerrará totalmente en 2014.
Aplaude el ajuste estructural de más de seis puntos en tres años de las finanzas públicas, de una “intensidad casi sin precedentes en la UE”. Pero lamenta que el ajuste en las familias y en las empresas, que sí han reducido sus ratios de endeudamiento, “se ha llevado a cabo de la manera más gravosa, mediante una reducción del crédito, lo que limita a su vez la velocidad del proceso”.
Sobre la reestructuración bancaria, recuerda que más de tres cuartas partes del sector no precisaron ayudas públicas, que éstas ascendieron a 39.000 millones, que fueron mucho menores que en otros países europeos. Y que “no voy a especular, porque es prematuro, sobre si se va a recuperar dinero”.
“Estamos cumpliendo puntualmente todos los compromisos asumidos en el MoU”, señala, al tiempo que enfatiza que “el problema singular del sector bancario español, consistente en la excesiva exposición al sector inmobiliario y la falta de capital suficiente en diversas entidades para hacer frente a la profunda contracción de éste, se ha abordado con éxito”.
El subgobernador del Banco de España reconoce, no obstante, que “persisten varias incertidumbres” que continúan afectando al volumen de actividad y a la rentabilidad de las entidades financieras: “la adversa situación económica, el proceso de desapalancamiento y el ajuste”.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.